Cómo saber si una agencia de viajes es legal y real en México

¿Te preocupa confiar en una agencia de viajes para tus vacaciones? Es normal sentir temor e incertidumbre al planear un viaje, pero hay formas de asegurarte de que la agencia que elijas sea confiable.

Además de verificar el Registro Nacional de Turismo (RNT) en la Secretaría de Turismo (SECTUR), aquí tienes otras pistas clave:

🟢 Revisa opiniones y valoraciones en Google Maps.

🟢 Consulta el Registro Estatal de Turismo.

🟢 Explora la presencia de la agencia en redes sociales, especialmente en Facebook.

🟢 Verifica las certificaciones y membresías de la agencia

Por cierto, SECTUR ha actualizado su base de datos. Aunque ahora presenta un diseño más ordenado y estructurado, extrañamos algunos datos del diseño anterior. Antes podíamos verificar el RNT de las agencias directamente en la plataforma, lo cual nos permitía corroborar su registro de manera más sencilla. Ahora, aunque el sitio está más arreglado, solo contamos con datos generales como dirección, redes sociales, nombre comercial, razón social y número de teléfono.

Verifica o busca tu agencia de viajes en SECTUR

Usemos la plataforma de SECTUR a nuestro favor, ya que puede ser muy útil en la mayoría de los casos. Aquí te aconsejamos cómo puedes hacerlo:

  1. Haz clic en «Consulta»
  2. Haz clic en la pestaña «Estado y Nombre Comercial»
  3. Selecciona tu estado en la pestaña.
  4. Rellena el captcha.
  5. Haz clic en el botón «Buscar».

Al final, ordena por municipio dando clic en la flecha que aparece cuando te posicionas en la celda «Municipio» para que te lo ordene alfabéticamente. De esta manera, podrás ver las agencias que están en la plataforma por estado y ciudad o municipio que te interesa de forma rápida.

Consulta el Registro Estatal de Turismo

Además de la plataforma de SECTUR, algunos estados tienen publicado el Registro Estatal de Turismo, donde se puede ver las agencias de viajes que se han dado de alta en cada estado. Verifica si tu estado cuenta con este registro y consulta la lista de agencias locales registradas. Esto puede ser otra forma útil de corroborar la legitimidad de la agencia de viajes que estás considerando.

Conoce las agencias filtradas por nosotros

Para ahorrarte tiempo y asegurar que eliges una agencia confiable, hemos hecho el trabajo de investigación por ti. Conoce las agencias de viajes que hemos filtrado y que hemos investigado usando los filtros que te dimos en esta sección. Te invitamos a explorar nuestra selección y disfrutar de la tranquilidad de saber que estás en buenas manos.

Agencias de turismo registradas en SECTUR: Tours locales, gastronómico, ecoturismo y más.
Agencias de turismo registradas en SECTUR: Tours locales, gastronómico, ecoturismo y más.
Agencias de viajes confiables y registradas en SECTUR
Agencias de viajes confiables y registradas en SECTUR

¿Cómo sabemos si una agencia de viajes es real usando las redes sociales?

Otro factor clave que utilizamos para investigar una agencia de viajes, como lo hacemos en esta sección, es analizar su presencia en redes sociales, especialmente en Facebook.

Una agencia activa se distingue por las publicaciones constantes de viajes y paquetes vacacionales que ofrecen cada mes. Comparten fotos de sus viajes con los viajeros o de los hermosos paisajes que visitaron. Esto es fundamental porque, sorprendentemente, muchas agencias aún no tienen una página web propia donde podamos obtener más información.

Revisa las Opiniones y Valoraciones en Google Maps

Es la sección que más nos gusta investigar. Las opiniones y valoraciones de otros clientes en plataformas como Google Maps pueden ofrecerte una visión clara sobre la reputación de la agencia. Lee los comentarios detallados para conocer las experiencias de otros usuarios y fíjate en la valoración promedio. Las agencias con altas calificaciones y comentarios positivos suelen ser más confiables.

Certificaciones y Membresías

Algunas agencias de viajes cuentan con certificaciones de calidad o son miembros de asociaciones de turismo reconocidas. Aunque generalmente suelen publicarlo en su página web, puedes preguntar si la agencia cuenta con alguna certificación o es miembro de una asociación como:

Virtuoso

La afiliación a Virtuoso, una red exclusiva de agencias de lujo, sugiere que la agencia ofrece servicios de alta gama y experiencias de viaje únicas.

IATA

La acreditación IATA indica que una agencia puede emitir boletos aéreos directamente y sigue los estándares internacionales de calidad y seguridad en la aviación.

AMAV

Ser miembro de la AMAV significa que la agencia sigue un código de ética profesional y está comprometida con altos estándares de servicio al cliente y prácticas responsables en el turismo.

Conclusión

Elegir una agencia de viajes confiable en México no tiene por qué ser una tarea complicada si sabes qué aspectos revisar y en qué recursos apoyarte. Siguiendo estos pasos, puedes reducir el riesgo de tener una mala experiencia y asegurarte de que estás tratando con profesionales comprometidos en hacer de tus vacaciones una experiencia inolvidable.